Boro

Jun 04, 16 Boro

El Boro, es un mineral que ayuda a prevenir la osteoporosis, ya que reduce la pérdida de calcio y magnesio a través de la orina. Además aumenta los estrogeno, concretamente el estradiol, por lo que alivia los síntomas de la menopausia y reduce las molestias de la artritis.

ALIMENTOS RICOS EN BORO

Las mayores fuentes de Boro, las encontramos en las frutas frescas, como la manzana, la pera y la uva, y las frutas secas, como el albaricoque, las pasas y las ciruelas. También en varias hortalizas como las judías, las aluvias, y los frutos secos.

leer más

Azufre

Oct 03, 13 Azufre

El azufre por regla general, no esta incluido dentro de los nutrientes esenciales porque, en caso de carencia, no se manifiestan unos síntomas concretos. Sin embargo, si lo analizamos, nuestro organismo tiene la misma cantidad de azufre que de potasio, por lo que si es importante, conocido popularmente como el mineral de la belleza , debido a que lo encontramos en la piel, el cabello y las uñas.

Favorece la eliminación de toxinas del cuerpo, estimula el sistema inmunológico y combate el paso del tiempo y las enfermedades de la vejez, como la artritis. El azufre es un componente fundamental para las proteínas, la biotina y la vitamina B.

leer más

Silicio

Oct 03, 13 Silicio

El silicio es un mineral de baja concentración en el cuerpo humano hay muy poca cantidad, pero en cambio está presente en casi todos los tejidos, sobre todo en el cabello, las uñas y la piel. El silicio también mantiene fuertes los huesos, cartílagos, tendones y las paredes de las arterias

leer más

Manganeso

Oct 03, 13 Manganeso

El manganeso es un oligoelemento esenciales para el cuerpo humano, ya que ayuda al organismo a aprovechar al máximo las vitaminas C, B1, la biotina y la colina, además sin manganeso el cuerpo no puede producir grasa, hormonas sexuales ni leche en las glándulas mamarias femeninas. También ayuda a neutralizar las sustancias perjudiciales denominadas radicales libres, previene la diabetes y contribuye a mejorar el sistema nervioso.

leer más

Hierro

Sep 12, 13 Hierro

El hierro es indispensable para la producción de glóbulos rojos. Su carencia es frecuente y provoca un tipo particular de anemia; suele afectar a las mujeres en edad fértil, que necesitan más dosis de hierro para reponer lo que pierden normalmente durante la menstruación o durante el embarazo, cuando el hierro es necesario para el feto. Otros grupos de riesgo son los bebés que se alimentan con biberón —el hierro que contiene la leche enpolvo no se absorbe tan tanta facilidad como el hierro de la leche materna- y los niños y adolescentes, que crecen con mucha rapidez y suelen comer una escasa cantidad de alimentos con hierro. Asimismo, en los ancianos puede haber una mala absorción de hierro.equilibrada no tienen carencia de hierro, pero necesitan planificar más su dieta que quienes comen carne.

leer más