Manganeso

Oct 03, 13 Manganeso

El manganeso es un oligoelemento esenciales para el cuerpo humano, ya que ayuda al organismo a aprovechar al máximo las vitaminas C, B1, la biotina y la colina, además sin manganeso el cuerpo no puede producir grasa, hormonas sexuales ni leche en las glándulas mamarias femeninas. También ayuda a neutralizar las sustancias perjudiciales denominadas radicales libres, previene la diabetes y contribuye a mejorar el sistema nervioso.

ALIMENTOS RICOS EN MANGANESO

Al igual que sucede con el hierro, el organismo solo es capaz de absorver una pequeña cantidad del manganeso, que tomamos con la dieta, aproximadamente entre un 15  y un 30 por ciento de la dosis total. El manganeso lo encontramos en los alimentos de origen vegetal, como los frutos secos, los cereales integrales, las legumbres, verduras de hoja, en especial, la espinaca y la alfalfa, el té y el café, pero si los cereales son producidos, mediante el proceso de molienda, se puede perder hasta un 90 por ciento del manganeso que contienen. Su absorción en el cuerpo se reduce cuando se ingiere de forma simultánea una gran cantidad de calcio (presente en la leche), fósforo (presente en carnes y bebidas gaseosas), zinc, cobalto y proteína de soja. Compite con el hierro por la absorción en el organismo, por lo que tomar uno de ellos en gran cantidad, impide al organismo la absorción del otro

CARENCIAS EN EL ORGANISMO

La falta de manganeso  en el organismo, no es frecuente los síntomas abarcan, desde el escaso desarrollo óseo, las dolencias en los cartílagos y los discos de la columna, alteraciones en la función muscular y cerebral, los defectos congénitos, el escaso control del nivel de glucosa en la sangre, los problemas de audición y la poca fertilidad. En el caso de niños con carencia grave puede provocar parálisis, convulsiones y afectar al oido y la vista

CUANDO DEBO AUMENTAR SU INGESTA

 Durante la lactancia, o cuando se toman complementos ricos en calcio o fósforo

¿EN EXCESO, ES TÓXICO?

En principio , consumir mucho manganeso no es tóxico, pero los trabajadores de las minas de manganeso que inhalan el mineral a veces padecen sintomas de contaminación pulmonar y problemas renales

CON QUE OTROS MINERALES DEBO COMBINARLO

El manganeso actúa más eficazmente si se combina su ingesta, con las vitaminas B1y E, el calcio y el fósforo.

COMPLEMENTOS

Lo más indicado es tomarlo como parte de un complemento de vitaminas y minerales bien equilibrado.

FUENTES NATURALES RICAS EN MANGANESO

mg cada 100 g

 

Harina de trigo

6

Copos de avena

4,9

Pan integral

4,3

Aguacate/palta

4,2

Avellanas

3,5

Harina de trigo sarraceno/rubión

2,1

Guisantes/arvejas/chícharos

2

Aceitunas

1,2

Leave a Comment