Lavanda

Lavanda
La Lavanda, debe su nombre al termino latín lavare, que describe el uso de esta aromática planta, como producto para el baño. Utilizada tradicionalmente como planta ornamental, por su fresca fragancia y sus vigorosos colores.
Características
La Lavanda es un semiarbusto, que pertenece a la familia de las labiáceas, con una altura de hasta 65 cm, posee unos tallos ramificados de color verdoso y tonos grises. Las hojas de la lavanda, son alargadas y con bordes enroscados en sus extremos.
Tiene unas flores muy características, de color violeta intenso, que florecen en verano y se recogen durante las primeras horas de la mañana
Partes utilizadas y principios activos
Los principios activos se concentran principalmente en las flores secas, dichos principios son la hidroxicumarina, los taninos, los derivados del ácido cafeico y aceite esencial con linolool y linalila-cetato.
Posología y formas de consumirlo
La Lavanda la encontramos, en forma de productos para el baño, infusiones o aceites esenciales.
Por Ejemplo, para preparar la infusión, debemos echar 150ml de agua hirviendo sobre 1 o 2 cucharadas de flores, para el recipiente y dejar en reposo durante 10 min. Debemos tomarla entre 20-30min antes de irnos a dormir.
Baño relajante de Lavanda: Hervimos 100 g de flores secas en 2 l de agua, tras reposar 5 minutos, llenamos la bañera y echamos el preparado de lavanda en la misma.
Se recomienda tomar un baño de 20 minutos, entre 30min o 1h antes de acostarse
Ejemplos de aplicación
La Lavanda tiene multiples aplicaciones, por vía oral se utiliza contra las migrañas, los espasmos y los ataques de asma. Por otra parte su uso tópico, se emplea para tratar problemas de reúma y agarrotamiento muscular, además de tratar heridas de dificil cicatrización como quemaduras.
Otro uso muy popular, es para ayudar a conciliar el sueño y combatir los trastornos del sueño, empleando su fragancia para aumentar la relajación, por ejemplo introduciendo una bolsita de tela con flores de lúpulo, en la almohada.
Se ha comprobado tras varios ensayos clínicos, la eficacia de las flores de lavanda, para la agitación nerviosa, asi como los problemas derivados de la misma como los problemas gastrointestinales y los trastornos del sueño, facilitando la la fase de conciliación del sueño y prolongando su duración.
Advertencias y Efectos Secundarios
El aceite esencial de Lavanda, puede provocar reacciones alérgicas en algunas ocasiones a personas muy sensibles
Comentarios recientes