Paulina o Guaraná

Jul 13, 16 Paulina o Guaraná

La Paulinia o popularmente conocida como Guaraná, termino que proviene de la palabra india warana, cuyo significado es fruto de la juventud.

El Guaraná, es originaria de la zona tropical del Amazo­na, donde los indios llevan utilizándola desde la antigüedad. Se tiene constancia que los agricultores y los mineros de Suramérica, la utilizaban para recobrar la energía y la vitalidad o simplemente como una refrescante, para ayudarles durante los días de calor

leer más

Arandanos

Jul 13, 16 Arandanos

El Arandano, es una planta que pertenece a la familia de la ericáceas, cuyo nombre científico es vaccinium, que deriva a su vez de baccinium, recibe el significado de “mata de bayas”. Ya en la antigüedad, nos encontramos con multitud de escritos, de diversos lugares, donde se describen los efectos curativos de esta planta

leer más

Remedios Caseros – Paños, Envolturas y Compresas

Jun 04, 16 Remedios Caseros – Paños, Envolturas y Compresas

Los tratamientos de mayor tamaño se denominan paños, las más pequeñas compresas y las que cubren la mayor parte del cuerpo, se conocen como envolturas. Desde la antiguedad ya existen escritos, donde se describe la utilización de los paños, para tratar contusiones, golpes e incluso heridas, por ejemplo se cree que los humanos prehistoricos, se beneficiaban del efecto del agua fría sobre las contusiones

leer más

Remedios Naturales Caseros – Pomadas Artesanas

Sep 11, 13 Remedios Naturales Caseros – Pomadas Artesanas

Las pomadas son muy utiles en caso de problemas cutáneos, quemaduras, dolores arti­culares y musculares, hematomas o enferme­dades venosas. También se emplean tradicionalmente para realizar inhalaciones en caso de problemas res­piratorios. Los principios acti­vos actúan en la zona de aplicación, pero tam­bién llegan al riego sanguíneo a través de la piel. 

leer más

Remedios Naturales – Inhalaciones de Vapor

Sep 11, 13 Remedios Naturales – Inhalaciones de Vapor

Las inhalaciones de vapor, se recomiendan para tratar enfermedades del sistema respiratorio, que suelen comenzar con síntomas leves, que son producidas por infecciones de las vías respiratorias superiores, bronquitis y sinu­sitis paranasal. Al verter agua caliente sobre el remedio correspondiente, p. ej. Eucalipto, menta o tomillo, se liberan vapores muy beneficiosos para el organismo, que Cuando se inspiran, los agentes activos no sólo alcanzan las mucosas inflamadas o irritadas, sino que también llegan a la  circulación sanguínea a través de los pulmones. Además, el vapor de agua caliente y húmedo por sí solo, ya ejerce un efec­to paliativo y calmante sobre las mucosas. Obviamente, la parte fundamental  de las inhalaciones son los remedios o preparados con los que se apliquen, los cuales deben contener principios activos muy volátiles, como por ejemplo aceites esen­ciales, que se pueden utilizar en una dilución acuosa, también se pueden emplear Plantas medicinales o ungentos

Por ejemplo, para desconges­tionar la nariz y los bronquios, se puede utilizar los vahos con manzanilla

  • Echar en un bol grande 2-3 cucharadas soperas de flo­res de manzanilla secas con 1 litro de agua  muy caliente
  • Dejar reposar 2-3 minutos, antes de  colocar la cabeza sobre el vapor y extender una tolla sobre la cabe­za para evitar que el vapor se escape
  • Se recomienda hacer los vahos durante 10minutos, descansar un rato y repertir 1 o 2 veces en función de la mejoria que experimentemos

Quien no lleve bien este tipo de inhalación, por ser demasiado intensa, ya que en algunos casos puede sentirse un poco de agobio, puede usar un inhalador.

Peligro de quemaduras 

Los niños solos sin la supervisión de un adulto no deben realizar inhalacio­nes de vapor ya que corren el peligro de quemarse, en caso de tener que realizarlo por si solos es mejor utilizar los inhaladores 

leer más

Las Fresas

Sep 10, 13 Las Fresas

Las fresas, son una fruta con excelentes propiedades para mejorar el funcionamiento del hígado y la vesícula biliar y tradicionalmente se han empleado para tratar la gota, la artritis y reducir las piedras en el riñón.

Tienen una cantidad muy importante de antioxidantes, contienen ácido elágico, que frena los cambios celulares que con­ducen al cáncer. Son una buena fuente de vitamina C y, por lo tanto, contribuyen a combatir las infecciones y los problemas car­diovasculares.

Su alto contenido en hierro, nos ayuda a luchar contra la anemia y la fatiga. Las fresas son un laxante suave y un antibacteriano y colaboran en la regeneración de la flo­ra intestinal. También ayudan a mantener una buena salud bucodental, ya que ayudan a eliminar la acumulación de sarro

PROPIEDADES

  •    Astringente
  •    Diurética
  •    Depurativa

PARTES QUE SE EMPLEAN

• Se emplean tanto la fruta entera como las hojas de la planta

EJEMPLO DE APLICACION

Para tratar  el dolor de garganta

50 g de fresas naturales, 50g de hojas de fresa

 1000 ml de agua miel 

Combinamos todos los ingredientes, salvo la miel, en un cazo al fuego, hasta que comience a hervir y luego lo dejamoa 20min a fuego lento hasta que se forme una mezcla homogénea, se añade miel al gusto.

Despues se trituran y  se cuelan los ingredientes para vertelo en una botella a poder ser de cristal,  que cerraremor y guardamos en la nevera.

Haremos gárgaras con el preparado cada 10 minutos con apropiadamente  160 ml de la mezcla

leer más