Paulina o Guaraná

La Paulinia o popularmente conocida como Guaraná, termino que proviene de la palabra india warana, cuyo significado es fruto de la juventud.
El Guaraná, es originaria de la zona tropical del Amazona, donde los indios llevan utilizándola desde la antigüedad. Se tiene constancia que los agricultores y los mineros de Suramérica, la utilizaban para recobrar la energía y la vitalidad o simplemente como una refrescante, para ayudarles durante los días de calor
leer másCúrcuma

La Cúrcuma, debe su nombre, al termino árabe kurkum, termino con el que se conocia originalmente al azafrán, originaria de alguna región del sudeste asiático o la India, actualmente es cultivada en diversa partes del mundo, donde el clima sea cálido y húmedo. La Cúrcuma, es conocida por el tono amarillo, que le confiere a la comida, que se cocina con esta especia, de echo es una de las especias más antiguas, utilizadas para cocinar. Se describió su uso, hace más de 4000 años, en la India, país en el que se consideraba una planta sagrada
leer másAlcachofa

leer másEl termino Alcachofa, proviene de la palabra árabe al-churchufa, cuyo siginificado quiere decir planta comestible. Esta planta es originaria de la cuenca del Mediterráneo, donde ya en la antigüedad, era utilizada por los egipcios y posteriormente, se extendió su uso en Roma, donde se consideraba una lujosa especialidad vegetal.
Siglos después, llego a Inglaterra y Francia, donde la raíz y las hojas eran muy apreciadas y fue aquí, donde se empezó a usar como remedio, para tratar los problemas hepaticos.
Equinacea palida

La Equinacea Pálida, ya en la época de los indios Americanos, era utilizada, pero no fue hasta el Sabih, cuando se extendido su consumo entre los aborígenes, para tratar diversas enfermedades mediante el uso de diferentes clases de equinácea
Bastante tiempo después, hacia finales del siglo XVIII se la reconoció, formalmente como medicina en Norteamérica y hacia 1910 fue la medicina más utilizada en los EE UU. En el viejo continente, la equinácea ocupa un puesto destacado dentro de la medicina natural, siendo la equinácea pálida, la angustifolia y la purpúrea las variedades más utilizadas con fines terapéuticos
Saúco

El saúco esta considerada una de las plantas medicinales más antigua y utilizada, ya en la mitología tenía un protagonismo destacable, tanto era asi que talar un arbol de saúco era considerado un sacrilegio muy grave. El saúco, en la epoca antigua se utilizaba para teñir el cabello de negro, y ya en esta época se le reconocian propiedades curativas y sanadoras
leer másPino

Características
El pino es una conifera de la familia de las pináceas llega a medir hasta 30 m y tiene un tronco cilindrico y las flores son amarillas y rojos dependiendo de si son masculinas o femeninas. Su origen se establecio en Europa, norte y sur de Asia y Norteamérica.
leer más
Comentarios recientes