Alcaravea

Jun 29, 16 Alcaravea

Comúnmente conocida como “comino de los prados” o “Anís de los Vosgos”, que procede del latín cuminum, es una planta originaria de Europa, Africa y Asia

leer más

Nuez de Cola

Jun 29, 16 Nuez de Cola

La nuez cola, es un árbol originario de África, donde desde la antigüedad, ha desempeñado un papel muy importante en la medicina natural, en la actualidad se cultiva en los trópicos. En un principio, cuando se comenzó a importar a Europa y América hacia finales del siglo XVIII, se empleaba como aditivo aromatizante de refrescos y en forma de chocolate

leer más

Alcachofa

Jun 29, 16 Alcachofa

El termino Alcachofa, proviene de la palabra árabe al-churchufa, cuyo siginificado  quiere decir planta comestible. Esta planta es originaria de la cuenca del Mediterráneo, donde ya en la antigüedad, era utilizada por los egipcios y posteriormente, se extendió su uso en Roma, donde se consideraba una lujosa especialidad vegetal.

Siglos después, llego a Inglaterra y Francia, donde la raíz y las hojas eran muy apreciadas y fue aquí, donde se empezó a usar como remedio, para tratar los problemas hepaticos.

leer más

Anís Verde

Jun 28, 16 Anís Verde

El anís verde, es una planta anual, procedente de la zona del Mediterrá­neo oriental conocida comúnmente como comino dulce, su origen se remonta hasta hace mas de 4000 años, época en la que los faraones egipcios , describen las semi­llas de anís verde como un eficaz remedio diurético, para aliviar los problemas digestivos y paliar el dolor de muelas

leer más

Angelica

Jun 28, 16 Angelica

La Angelica es una planta, que ya se cultivaba en la Edad Media, con fines curativos, especialmente como remedio contra la peste. Su nombre hace referencia a las propiedades sobrenaturales que se le atribuían, según se cuenta en la leyenda del arcángel Rafael, esta planta posee poderes curativos muy destables, tal y como le enseña el arcángel a un campesino

leer más