Azufre

Oct 03, 13 Azufre

El azufre por regla general, no esta incluido dentro de los nutrientes esenciales porque, en caso de carencia, no se manifiestan unos síntomas concretos. Sin embargo, si lo analizamos, nuestro organismo tiene la misma cantidad de azufre que de potasio, por lo que si es importante, conocido popularmente como el mineral de la belleza , debido a que lo encontramos en la piel, el cabello y las uñas.

Favorece la eliminación de toxinas del cuerpo, estimula el sistema inmunológico y combate el paso del tiempo y las enfermedades de la vejez, como la artritis. El azufre es un componente fundamental para las proteínas, la biotina y la vitamina B.

ALIMENTOS RICOS EN AZUFRE

El azufre esta presente en los alimentos ricos en proteínas, como la yema de huevo, el ajo, la lechuga, las frambuesas y la col o dl repollo.

Precisamente el componente que nos hace llorar cuando picamos cebollas es el sulfuro de hidrógeno presente en ellas

CARENCIA EN EL ORGANISMO

La carencia de azufre sólo se presenta en personas que tienen una dieta pobre en proteínas, debido a una enfermedad, o posiblemente como resultado de una dieta vegetariana demasiado extricta.

CUANDO DEBO AUMENTAR SU INGESTA

La carencia de azufre no se produce de manera aislada, sino que puede estar relacionada con la falta de proteínas.

¿EN EXCESO, ES TÓXICO?

No hay registros de casos de toxicidad.

CON QUE VITAMINAS DEBO COMBINARLA

El azufre es más eficaz si lo tomamos al mismo tiempo que las vitaminas del grupo B

COMPLEMENTOS

Al ser muy fácil incrementar el consumo  de azufre en la dieta, no es necesario tomarla en forma de complementos.

BUENAS FUENTES NATURALES DE AZUFRE

mg cada 100 g

 

  Marisco

de 250 a 450

  Frutos secos

de 150 a 380

  Ajo

370

  Carnes

de 200 a 330

  Queso

240

  Fluevo

180

  Té indio

180

  Coles/repollitos de bruselas 78

78

  Cebolla cruda

51

  Frambuesas

17

Leave a Comment