Vara de Oro Canadiense

La vara de oro canadiense, es originaria de Norteamérica y Canadá, lugares desde donde se introdujo al resto del mundo, principalmente como planta ornamental y decoración. En Europa, la solemos encontrar en la cunetas, en terraplenes y en los caminos, donde representa gran problema para el resto de plantas autóctonas, ya que las desplaza
Características
La vara de oro canadiense, forma parte de la familia de las compuestas, es una planta de hoja perenne y puede llegar a medir 2 m de altura, gracias a su tallo recto y las inflorescencias tienen un llamativo color dorado.
Partes utilizadas y principios activos
La vara de oro canadiense, concentra sus principios activos mas importantes, desde el punto de vista médico, las saponinas, los flavonoides y el aceite esencial, en sus flores, ya sean de la vara de oro canadiense o de la vara de oro gigante, antiguamente se utilizaban popularmente para mantener y depurar las vías urinarias eferentes si se padecen enfermedades inflamatorias, como por ejemplo, en caso de cálculos vesicales y arenillas renales, así como para evitar cálculos tanto renales como vesicales. En estudios experimentales se ha demostrado la eficacia de ambos tipos de vara de oro como remedio antiespasmódico y depurativo.
Posología y formas de consumirlo
La dosis diaria recomendada es de 6-12g de vara de oro, se recomienda acompañar la ingestión con mucho liquido
Advertencias y Efectos Secundarios
La vara de oro, no debe consumirse, si se padece insuficiencia cardiaca o renal, ocasionadas por una excesiva retención de líquidos.
No se recomienda su consumo, si se es alérgico a las plantas de la familia de las compuestas
Comentarios recientes