Alcaravea

Jun 29, 16 Alcaravea

Comúnmente conocida como “comino de los prados” o “Anís de los Vosgos”, que procede del latín cuminum, es una planta originaria de Europa, Africa y Asia

Características

La Alcaravera es una planta, que perteneca a la familia de las Apiaceae, con una apariencia similar a las zanahorias, que puede alcanzar el metro de altura y posee un tallo floral, del que surgen pequeñas flores blancasen forma de umbelas.

Da pequeños frutos, y las raices tiene un sabor parecido al apio o la zanahoria.

Principios activos y aplicaciones

Los remedios a base de Alcaravea, se elaboran con los frutos, que concentran los principios activos más importantes que son las carvonas y los limonenos además del aceite, los polisacáridos y la cumarina.

La Alcaravea, es muy util para las mujeres lactantes, ya que estimula la producción de leche, además facilita la menstruación y mejora las digestiones.

También se puede utilizar como remedio contra el mal aliento y como producto para aromatizar el baño.

El aceite de Alcaravea, se recomienda para tratar problemas digestivos y facilitar las digestiones

Posología y formas de consumirlo

La Alcaravea la encontramos principalmente, en forma de extracto, aceite esencial o las semillas secas al natural.

La dosis diaria recomendad, es de 4-7 gotas de aceite de alcaravea, por cada 200ml de agua, zumo o leche repartidas en 2 tomas

Ejemplos de aplicación

La infusión: Echar 250 ml de agua caliente sobre 1 ct(cuchara de postre) de semillas de alcaravea, taparlas y dejarlas en reposo 10 minutos.

Una vez reposadas, debemos tomar 3 tazas al día con las principales comidas.

Si el traramiento es para niños, hervir 1 ct de semillas de alcaravea en una taza de leche caliente, dejar reposar hasta que se enfrie y la debe tomar despacio a pequeños sorbos

 

Advertencias y Efectos secundarios

La Alcaravea , no debe consumirse si se es alergico a las plantas, de la familia de las compuestas o umbelíferas.

Si se consume el aceite de alcaravea, durante periodos muy largos de tiempo y en dosis elevadas, podemos sufrir lesiones en el hígado y los riñones