Centella Asiática

Sep 13, 15 Centella Asiática

La centella asiatica es una planta procedente del sureste Asiatico y abunda especialmente en Sri Lanka, donde tradicionalmente se le atribuyen propiedades que alargan la vida. Antiguas historias contaban que los tigres de Bengala heridos se revolcaban instintiva­mente contra colonias de centella para mejorar la cicatrización de sus heridas y la regeneración de la piel dañada.

Características

La centella asiática, se conoce también por el nombre de gotu kola o hidrocotile asiática y forma parte de la familia de las umbelíferas. Es una planta delicada, de tallo bajo, hojas pequeñas y redondas, y flores blancas o rosas.

 

Principios activos y aplicaciones

Se deseca para utilizarla con fines medici­nales y los principios activos más destacados son los triterpenos, los alcaloides (hidrocotilina) y el concentrado liquido de centella asiatica

Consumida por vía oral, para reforzar la capaci­dad de concentración y mejorar la memoria, Tambien para el tratamiento en casos de reúma, indiges­tión y enfermedades cutáneas.

Su aplicacion topica, se emplea para curar heridas que tardan en cicatrizar úlceras, ezcemas y cicatrices.

 

Propiedades probadas científicamente

En pruebas realizadas con animales, la centella asiática ha demostrado ser un buen aliado, en la prevencion de formación de úlceras y ha reducido los plazos de los procesos de cicatrización. Ademas de combatir eficazmente las infecciones bacterianas de las heridas

 

Posología y formas de consumirlo

Se utiliza sobre la piel mediante pomadas y extractos liquidos, o bien en preparados de a base de arnica seca

Compresas: Echar 150 ml de agua caliente sobre 10g de planta seca, dejarla reposar 10 min. y aplicarla una vez fría.

 

Advertencias y efectos secundarios

No Existen contraindicaciones

No provoca reacciones alérgicas, salvo raras excepciones

Leave a Comment