Saúco

El saúco esta considerada una de las plantas medicinales más antigua y utilizada, ya en la mitología tenía un protagonismo destacable, tanto era asi que talar un arbol de saúco era considerado un sacrilegio muy grave. El saúco, en la epoca antigua se utilizaba para teñir el cabello de negro, y ya en esta época se le reconocian propiedades curativas y sanadoras
Características
El Saúco, es un árbol que pertenece a la familia de las caprifoliáceas, puede llegar a medir hasta 7 m de altura, posee grandes ramas y una corteza agrietada y de tonos grisaceos muy característica. Sus flores son de color blanco, con un ligero tono amarillento y despiden un fuerte aroma. Los frutos del sauco varian de color, entre negros y violetas y al aplastarlos expulsan un jugo de color azul
Principios activos y aplicaciones
Los principios activos más importantes del Sauco desde el punto de vista medico, son los flavonoides, los derivados del ácido cafeico y el elevado contenido en ácidos grasos libres, por eso es un remedio eficaz para luchar contra los resfriados y los catarros
Posología y formas de consumirlo
Las flores de saúco se utilizan para preparar infusiónes o para hacer gárgaras
Por vía oral se consume en infusión para provocar sudoraciones y asi facilitar la curación de resfriados y bajar la fiebre.
Las gargaras se emplean en caso de enfermedades del sistema respiratorio y su aplicación sobre la piel es eficaz para tratar golpes e inflamaciones.
La infusión: Echar 150 ml de agua caliente sobre 2-3 ct de flores secas, dejar reposar entre 5-10 min. y beber la infusión varias veces a lo largo del día, en mayor cantidad a medida que se acerca la noche
Advertencias y efectos secundarios
No se han dado casos de intoxicaciones o reacciones alergicas al Saúco
Ensayos Científicos
Varios estudios científicos recomiendan el uso de hojas de saúco para paliar los síntomas en caso de resfriados, ya que se ha demostrado un aumento de la secreción bronquial, al consumir esta planta durante unos días
Comentarios recientes