Vitamina D

La vitamina D, es el aliado perfecto para mantener el buen estado de los huesos y dientes, mejora la función muscular al regulando la concentración de calcio y fósforo del organismo. Es indispensable, para conservar la salud del corazón y el sistema nervioso, y permite que la sangre pueda coagularse sin problemas
ALIMENTOS RICOS EN BORO
La vitamina D la encontramos en todos los alimentos de origen animal, como pescados grasos, el aceite de hígado de bacalao, los huevos, la leche, la mantequilla y el queso.
También son ricas en vitamina D algunas hortalizas de hojas de color verde oscuro y en las setas. Se la suele llamar la vitamina del sol, porque puede ser producida por la piel cuando nos exponemos al sol sin protección solar, por ello, durante el invierno es recomendable incrementar el consumo de alimentos ricos en vitamina D. Nuestro cuerpo puede almacenarla, por lo que no es imprescindible ingerirla todos los días.
CARENCIAS EN EL ORGANISMO
La falta de vitamina D, en edades tempranas causa raquitismo, produciendo uns falta de desarrollo muscular y debilidad en el aparato óseo, deformando los huesos de las piernas, dado que no pueden soportar el peso del cuerpo, lo que produce el arqueamiento de las extremidades.
En cambio en los adultos, causa la pérdida de minerales en los huesos, produciendo fragilidad y el dolores. En personas de avanzada edad, los huesos pierden proteínas además de minerales, lo que provoca la aparición de osteoporosis
CUANDO DEBO AUMENTAR SU INGESTA
Si nos exponemos muy poco al sol
-
Las personas mayores, sobre todo durante el invierno
-
Durante el embarazo, la lactancia o si se está poco tiempo al aire libre
-
Personas de piel oscura que dificulta su sintesis o viven en regiones donde hay pocas horas de luz solar
-
Si se es vegetariano estricto
Durante el embarazo o la lactancia es preciso consultar con un médico, antes de tomar cualquier complemento vitamínico o mineral
¿EN EXCESO, ES TÓXICO?
Un exceso de vitamina D, aumenta la presencia de calcio en la sangre, produciendi somnolencia, náuseas y dolores abdominales.
Estar demasiado tiempo expuesto al sol, sobretodo para las personas de piel blanca que no están bronceadas, puede provocar pasado un tiempo, que el calcio, se deposite, en los tejidos blandos del cuerpo, en los vasos sanguíneos y los riñones, donde puede dar lugar a graves problemas de salud
CON QUE OTRAS VITAMINAS DEBO COMBINARLA
La vitamina D, combinada con la vitamina A, incrementa su eficacia, pero también es necesario una dosis suficiente de calcio y fósforo.
FUENTES NATURALES RICAS EN VITAMINA D
µg cada 100 g |
|
Arenque ahumado |
25 |
Caballa |
19 |
Salmón en lata |
12,5 |
Atún en lata |
5 |
Copos de maíz |
2 |
Huevo |
1,75 |
Comentarios recientes